27 de abril de 2009

Historia

Los ECOCLUBES surgieron en Argentina en el año 1992, de grupos de alumnos de escuelas medias que sensibilizaban a la población para que entregara seleccionados sus residuos.A finales de 1997 comenzaron a organizarse los primeros ECOCLUBES en Chile y en Marzo de 1998 lo hicieron en Panamá.

La Organización Mundial de la Salud / Organización Panamericana de la Salud, dio su auspicio a Ecoclubes en abril de 1998, por la coincidencia de objetivos con los de la estrategia de Atención Primaria Ambiental y acompañó su creación en Costa Rica, Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre otros países.Representantes de 7 países se reunieron en Octubre de 2000 en Washington, USA, y firmaron en la sede de la OPS/OMS la Carta de Constitución de la Red internacional de ECOCLUBES.

La ciudad de Cuzco, en Perú, fue elegida como sede de la Primera Reunión del Consejo Directivo, evento que se desarrolló en el mes de noviembre de 2002 con representantes de 12 países.

A nivel internacional, actualmente Ecoclubes se encuentra presente, con mas de 500 grupos organizados, en 30 países de América Europa y África: Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Guatemala, Bolivia, Brasil, Ecuador, Republica Dominicana, Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua, Perú, México, Uruguay, Haití, El Salvador, Venezuela, Maruecos, Bulgaria, España, Portugal, Alemania, Marruecos y Nigeria.

0 comentarios:

Publicar un comentario